Durante un extenso discurso, el más largo de la historia, y en medio de protestas, la presidenta de Perú, Dina Boluarte anunció el incremento del salario mínimo, cambio del nombre del Ministerio del Interior, alza de sueldos a la PNP y Fuerzas Armadas, la creación del Ministerio de la Infraestructura, y la convocatoria a elecciones en abril de 2025, entre otros temas.Destacó la creación del Ministerio de Infraestructura, la vigésima cartera que impulsará las obras en todo el país. Asimismo, señaló que reanudará el plan minero, suspendido en 2019 tras seis manifestantes muertos, y generará 120.000 toneladas anuales de cobre.Anunció que el gobierno adjudicará 17 proyectos de infraestructura por $3.200 millones de dólares en lo que queda del año y que se ha convocado al “Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo para consensuar el incremento de la remuneración mínima vital”, que debería hacerse realidad antes de terminar el año.Todo esto mientras ciudadanos se manifestaban en contra de su gobierno en varias partes del país, y mientras más de la mitad de los asientos de los 130 congresistas estaban vacíos.La Fiscalía investiga a la mandataria por el presunto delito de cohecho, porque habría recibido relojes de lujo y joyas en calidad de donación a un gobernador y por su supuesta responsabilidad en las muertes de peruanos ocurridas los primeros meses de su gobierno.Aunque no mencionó las investigaciones, recalcó que ni ella ni sus ministros“están involucrados en actos de corrupción”, y añadió que“los ministros han jurado a sus cargos bajo un compromiso claro y porque esta presidenta no los tolerará”.
Por: Zaira Herrera