A partir de este 3 de octubre de 2024, rige un nuevo estado de excepción decretado por el gobierno del presidente Daniel Noboa, esto debido al incremento de hostilidades, de delitos y la presencia de grupos armados organizados.El decreto regirá en Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, El Oro, Orellana, Quito y Camilo Ponce Enríquez. La medida responde al aumento de hostilidades y delitos por grupos armados en estas zonas. Incluye toque de queda por siete horas desde las 22:00 en algunas poblaciones, con sanciones para quienes circulen fuera del horario permitido.El estado de excepción incluye que se suspende el derecho a la protección de domicilio, es decir, que se pueden realizar inspecciones, allanamientos y requisas por parte de la policía y fuerzas armadas, sin una orden, también la toma física de los materiales o instrumentos que se considere que sirven para el cometimiento de delitos, a fin de neutralizar amenazas.Por otro lado, tampoco se pueden realizar reuniones que afecten la seguridad y el orden público y se suspende el derecho a la inviolabilidad de correspondencia, es decir, que se pueden identificar, analizar y recopilar mensajes, comunicaciones, cartas o misivas físicas o electrónicas. Esto a fin de identificar comunicaciones que estén involucradas en el ocultamiento de alguna conducta ilícita.
Por: Zaira Herrera