Los servicios de emergencia en la isla de Hierro han recuperado nueve cuerpos de migrantes y están en busca de al menos otros 50 tras el naufragio de su embarcación, ocurrido anoche en el archipiélago canario, en el Atlántico. Hasta ahora, se han rescatado 27 personas con vida, lo que podría convertir este incidente en la mayor tragedia migratoria en Canarias en los últimos 30 años.Según informaron fuentes de los servicios de emergencia a EFE, la embarcación volcó durante la operación de rescate. De las 27 personas rescatadas, 25 fueron llevadas a La Restinga y dos evacuadas en helicóptero. El cayuco navegaba durante la noche en condiciones climáticas adversas, con vientos de hasta 37 kilómetros por hora. Losocupantes del bote alertaron al 112 sobre la falla del motor y su ubicación, a unos seis kilómetros de El Hierro. Esto permitió activar rápidamente los recursos de emergencia, y una embarcación de Salvamento Marítimo llegó al lugar alrededor de las 3:00 a.m. hora local.En las últimas horas, tres cayucos han llegado a El Hierro, incluido el que sufrió el naufragio. Según El País, se está buscando una cuarta embarcación. En el primer cayuco que arribó a La Restinga alrededor de la medianoche viajaban 131 personas; el segundo es el que se hundió, y el tercero llegó a las 7:30 a.m. del sábado con 20 personas a bordo. Además, otro bote con 59 migrantes llegó el viernes, todos en buen estado. En total, al menos 415 migrantes han llegado a Canarias en las últimas 24 horas.
Por: Sebastián Vera