Las autoridades de Colombia y Venezuela han oficializado la apertura del Puente Internacional La Unión, facilitando el paso de vehículos de carga de hasta 10 toneladas, automóviles particulares y personas, en respuesta a una larga solicitud de empresarios y ciudadanos de la zona fronteriza.El acuerdo fue formalizado mediante la firma del Protocolo de Habilitación del Puente Unión, que conecta los municipios de García de Hevia, en el Estado Táchira, Venezuela, y Puerto Santander, en Norte de Santander, Colombia.Esta iniciativa contó con la presencia de los gobernadores de ambas regiones, así como representantes de los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo, y de Relaciones Exteriores de Venezuela, junto con autoridades migratorias, aduaneras y sanitarias de ambos países, y líderes de los sectores productivos.La apertura del Puente La Unión es recibida con entusiasmo por las autoridades binacionales, quienes destacan su potencial para impulsar la economía y el turismo en la zona fronteriza, así como para fortalecer sectores como el comercio y el transporte. En 2023, el comercio entre Colombia y Venezuela alcanzó los 800 millones de dólares, y en el primer bimestre de este año, llegó a los 137 millones de dólares.Este nuevo puente se suma a otros existentes como el Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot, y se espera que contribuya al crecimiento sostenido del comercio bilateral, recuperando el flujo comercial que había alcanzado niveles significativos entre 2012 y 2015.El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, resaltó la importancia de este avance para las comunidades fronterizas, enfatizando el continuo trabajo conjunto con las autoridades venezolanas para aprovechar las oportunidades de complementariedad entre ambos países.
Por: Sistema informativo