El Banco de España ha emitido un informe preocupante, señalando que este país requerirá aproximadamente 24,673 millones de inmigrantes adicionales en edad laboral para 2053, con el fin de contrarrestar el envejecimiento de su población y abordar los posibles desequilibrios en el mercado laboral.El informe anual de 2023 del Banco de España, publicado recientemente, resalta uno de los principales desafíos que enfrentan las economías globales: el envejecimiento demográfico. Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) español, para el año 2050, más del 31.4% de la población tendrá más de 65 años, y el 11.5% superará los 80 años. Estas cifras reflejan un alarmante proceso de envejecimiento poblacional en España.¿Por qué está en aumento el envejecimiento en España?Los desafíos derivados de este fenómeno están determinados por la magnitud de los cambios demográficos en curso y las múltiples implicaciones que conllevan, como el impacto en el crecimiento económico, la dinámica del mercado laboral y las finanzas públicas.A pesar del dinamismo en los flujos migratorios registrados en años recientes, el Banco de España advierte que es poco probable que estos puedan revertir completamente el proceso de envejecimiento poblacional en España, ni solucionar por completo los desequilibrios futuros en el mercado laboral.
Por: Servicio informativo de El Dorado Radio