Durante el fin de semana festivo, la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca reportó la circulación de aproximadamente 2 millones de vehículos por los corredores del departamento. Esta cifra representa un incremento cercano al 30 % frente a puentes festivos del año anterior, según los registros de paso por peaje y monitoreo institucional.
La entidad confirmó la habilitación de dos carriles en el kilómetro 18 de Chipaque, luego del cierre preventivo originado por fallas en la carpeta asfáltica. De acuerdo con la Agencia Nacional de Infraestructura y el Invías, el deterioro registrado corresponde a un daño superficial que será corregido sin requerir intervenciones estructurales de fondo.
Por su parte, la vía Bogotá–Girardot presentó un movimiento en masa de cerca de 250 metros en el kilómetro 48, situación atendida con apoyo del Instituto de Caminos y Construcciones del departamento. Para garantizar la movilidad, se habilitó un carril y se realizaron maniobras de descarga controlada del talud, lo que generó pasos alternados en algunos momentos del día.
Igualmente, la Secretaría informó que el comportamiento vehicular se mantuvo estable durante la implementación del reversible, en coordinación con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía. El acceso a Bogotá por los corredores de la Calle 13 y Calle 80 operó sin afectaciones mayores.
“Hemos trabajado de manera articulada con las autoridades locales y nacionales para responder a cada novedad y garantizar la movilidad en los corredores departamentales”, señaló Diego Jiménez, secretario de Movilidad de Cundinamarca. El funcionario indicó que los equipos técnicos continúan evaluando puentes y estructuras que presentan desgaste para determinar eventuales cierres o restricciones según los diagnósticos especializados.
De esta forma, la administración departamental mantiene seguimiento permanente a los puntos críticos asociados a la temporada de lluvias y avanza en la coordinación con municipios, Policía de Tránsito y entidades nacionales para asegurar condiciones operativas en las vías de conectividad regional.








