La organización insistió en que el país necesita transparencia, participación y diálogo entre todos los sectores políticos para garantizar unas elecciones confiables y equitativas.
La directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) explicar los alcances de las decisiones que ha tomado recientemente, en especial las relacionadas con la inscripción de candidaturas y los efectos que podrían tener sobre la conformación del Frente Amplio y el eventual proceso de fusión del Pacto Histórico.
“El Consejo Nacional Electoral tiene que explicar los alcances de las decisiones que está tomando. El CNE emitió una resolución el martes antes de la consulta donde toma unas decisiones frente a la forma como se inscriben las candidaturas y esa decisión tiene consecuencias para los partidos, para quienes son los candidatos y para la futura organización política en caso de que se autorice su fusión”, afirmó Barrios.
Estas declaraciones surgen en medio del debate sobre si el senador Iván Cepeda podría estar inhabilitado para participar en el Frente Amplio y si el exalcalde Daniel Quintero puede inscribirse como precandidato dentro de ese proceso.
La directora de la MOE también hizo un llamado a los partidos de oposición a retomar su participación en la Comisión de Seguimiento Electoral, tras su retiro en medio de las tensiones políticas y dijo que “es un proceso electoral, todo el mundo tiene que ver en eso”.
“Si no asisten los partidos de oposición, lo que se está haciendo es un vacío al proceso democrático, eso es lo grave. Nunca la oposición se había retirado de la mesa de las comisiones de seguimiento electoral. Esa mesa, por excelencia, es donde se brindan garantías para todo el mundo”, recalcó Barrios.








