El Ministerio de Trabajo abrió una investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira por presuntamente desacatar la medida cautelar que ordenó la suspensión total de sus actividades. La decisión se da tras denuncias de Acolfutpro, que alertó sobre entrenamientos y partidos convocados pese a la prohibición vigente.
El Ministerio de Trabajo confirmó este jueves 6 de noviembre el inicio de una investigación administrativa sancionatoria contra el Club Deportivo Pereira, luego de verificar que el equipo habría incumplido la medida de suspensión de actividades emitida el pasado 30 de octubre.
De acuerdo con la cartera laboral, el incumplimiento constituye una falta grave, pues la orden ministerial prohíbe expresamente cualquier tipo de entrenamiento o competencia mientras se resuelven las deudas laborales que originaron la medida.
“La Dirección Territorial del Risaralda constató que el club programó e incluso estaría realizando entrenamientos y un partido oficial este viernes 7 de noviembre contra el Deportivo Independiente Medellín, en abierto desafío a la prohibición”, informó Andrés Piedrahita Gutiérrez, director territorial del Ministerio.
La investigación surge luego de que la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) denunciara públicamente que el club había citado con carácter obligatorio a sus jugadores a entrenamientos, pese a la medida cautelar. “El Deportivo Pereira desconoce el auto emitido por la autoridad laboral”, señaló la agremiación en un comunicado.
Entre los cargos formulados contra el equipo se encuentran el no pago de salarios, aportes a seguridad social, recargos dominicales y festivos, hechos que ya habían sido reconocidos por el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en declaraciones recientes. Las autoridades advirtieron que la suspensión preventiva de labores continuará vigente hasta que el club pague la totalidad de los adeudos laborales y se verifique el cumplimiento de las obligaciones con sus trabajadores.
Durante la investigación, el Ministerio exigió que el Deportivo Pereira mantenga el vínculo laboral con todos sus empleados y continúe pagando los salarios sin ningún tipo de descuento, independientemente del tipo de contrato.
La situación agrava la crisis institucional y financiera que atraviesa el equipo matecaña, considerado uno de los más afectados del fútbol profesional colombiano en materia laboral.








