Ministerio de Hacienda expidió decreto para adelantar el cobro de retención en la fuente

Con la firma del documento, el gobierno pretende aliviar el grave problema fiscal que afronta el país y estima un recaudo de $ 7.3 billones.

El Ministerio de Hacienda confirmó la expedición del Decreto 572 de 2025, para anticipar el cobro de la retención en la fuente del 2026, con el fin de aliviar los problemas de caja que tiene el gobierno. La finalidad de la medida es la modificación de las tarifas de autorretención y las bases mínimas para hacer efectiva la retención en la fuente a título del impuesto sobre la renta. Su recaudo será de manera gradual.

En el documento se define que para la autorretención serán establecidas unas tarifas que irán desde el 1.20% hasta un máximo del 4.5%, que dependerán de la actividad económica, entre ellas, la fabricación de papel, actividades de impresión, petróleo, carbón, fabricación de abonos, hierro, relojes, comercio, salud y actividades del agro.

Asimismo, para la compra de bienes, productos agrícolas y pecuarios sin procesamiento industrial, o compras de café pergamino, la retención, establecida en un 1.5%, solo aplicará si el valor supera los $ 3.4 millones.

Sobre la adquisición de bienes raíces, la retención tiene relación según el uso del inmueble. La vivienda tendrá una tarifa del 1% hasta 10.000 UVT, mientras que para otros usos el costo será del 2.5%.

Con esta decisión, según el ministro de Hacienda, Germán Ávila, la meta de recaudo del ejecutivo sería de $ 7.3 billones.

Sin embargo, de acuerdo con Fedesarrollo, con la implementación de esta medida podrían ingresar cerca de $13 billones de pesos adicionales al Gobierno durante 2025, no obstante, esta figura reduciría esos mismos recursos en el 2026.

Al respecto, el exdirector de la DIAN, Lisandro Junco, comentó que el decreto es una reforma tributaria -sin ser debatida en el Congreso-, que tendrá un impacto en el costo de vida teniendo en cuenta que aumenta los costos en el sector agrícola, la cadena de suministros y el transporte de carga y afecta a todos los colombianos.

Publicado por:

Picture of Leonardo Ramos

Leonardo Ramos

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!