La cartera dio concepto favorable para adquirir un crédito externo con la banca multilateral, clave para iniciar las obras de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas.
La gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño, explicó que esta aprobación representa “uno de los últimos pasos” para garantizar la ejecución del proyecto, considerado el más importante del país en materia de saneamiento ambiental.
Según Avendaño, la EAAB ya cuenta con diseños finalizados, adquisición de predios, licencia ambiental aprobada y la preaprobación de un crédito global de hasta 600 millones de dólares, que permitirá financiar la construcción total de la planta.
El proyecto busca tratar el 70 % de las aguas residuales de Bogotá y el 100 % de las de Soacha, contribuyendo a la descontaminación del río Bogotá y al cumplimiento de los compromisos ambientales con la CAR y el Banco Mundial. La gerente señaló que la licitación pública se abrirá en noviembre, lo que permitirá iniciar las obras civiles a comienzos de 2026.
De acuerdo con el acueducto, la PTAR Canoas generará cerca de 4.000 empleos directos durante su fase de construcción y reducirá en más de 40 toneladas diarias la carga contaminante que actualmente llega al río. La obra, junto con la ya operativa PTAR Salitre, consolidará el sistema de tratamiento integral de aguas residuales para la capital y su área metropolitana.
La EAAB aseguró que el crédito contará con el respaldo del Gobierno Nacional y se gestionará ante organismos financieros internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, con condiciones de largo plazo y bajas tasas de interés