El Ejecutivo anunció la transferencia de $100.000 millones a la entidad para reactivar la medida, que busca aliviar a miles de estudiantes afectados por el incremento en los costos de sus créditos.
El ministro de Educación, Daniel Rojas, explicó que los recursos permitirán cubrir las cuotas subsidiadas de más de 130.000 beneficiarios con créditos activos, priorizando a jóvenes de estratos 1, 2 y 3. “El objetivo es garantizar que ningún estudiante abandone sus estudios por dificultades económicas”, afirmó el funcionario.
Por su parte, el Icetex detalló que el restablecimiento del subsidio se aplicará de manera retroactiva, beneficiando a los usuarios que vieron suspendido el apoyo durante los últimos meses. Asimismo, habilitará una plataforma digital para que los beneficiarios puedan consultar el estado de su crédito y el proceso de actualización de datos.
Según el gobierno, esta inyección presupuestal hace parte del plan de fortalecimiento financiero del Icetex, con el que se busca reducir la morosidad y mejorar las condiciones de acceso a la educación superior. Además, se anunció que se revisarán las tasas de interés y los mecanismos de alivio para los deudores con dificultades de pago.
Fuentes del Ministerio confirmaron que los recursos provendrán del Fondo de Educación Superior y serán girados directamente a la entidad antes de finalizar noviembre. El propósito es garantizar la continuidad del programa durante todo el 2026.
 
				 
															 
				








