La entidad anunció un crecimiento del 6 % frente al año anterior, y entregó recomendaciones clave para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.
Migración Colombia informó que durante la semana de receso se esperan cerca de 777 000 movimientos de viajeros, lo que representa un crecimiento del 6 % en comparación con 2024. De esta cifra, se proyectan 392 mil salidas y 385 mil entradas al país. El Aeropuerto El Dorado de Bogotá concentrará el mayor flujo de pasajeros con el 61 % del total de movimientos, seguido por José María Córdova de Medellín (17 %) y Rafael Núñez de Cartagena (7 %).
En cuanto a los destinos, los colombianos viajarán principalmente a Estados Unidos, España, México, Panamá, República Dominicana y Ecuador, que en conjunto representan el 74 % de las salidas. Por su parte, los turistas que más visitan Colombia provienen de Estados Unidos, Venezuela, México, Ecuador, Perú y Chile, países que suman el 65 % de los ingresos extranjeros.
Para garantizar una experiencia positiva, Migración recomendó a los viajeros llegar con tres horas de anticipación al aeropuerto, diligenciar con antelación el formulario Check-Mig, verificar documentos de menores de edad y utilizar el sistema BioMig, la directora de Migración Colombia Gloria Arriero señaló que esta manera es “más rápida y moderna de pasar el control, en un abrir y cerrar de ojos, de forma segura y sin contacto”.