Tras los comicios en Buenos Aires, bonos y acciones argentinas registraron descensos, con impactos en bancos, mineras y el peso, en medio de expectativas frente a las elecciones nacionales de octubre.
Los bonos soberanos argentinos con vencimiento en 2035 cayeron cerca del 10 %, mientras que las acciones de bancos como Grupo Financiero Galicia y Supervielle descendieron más de un 18 %. En el sector energético, YPF reportó una disminución cercana al 14 %.
El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires retrocedió casi un 13 %, en tanto que el peso argentino se depreció cerca del 4 % frente al dólar, alcanzando cotizaciones alrededor de 1.423 por unidad.
Algunas acciones argentinas en Wall Street tuvieron descensos de hasta el 21 %, mientras que el riesgo país superó los 1.100 puntos básicos. Analistas señalaron que la atención de los inversionistas se centra ahora en las elecciones nacionales de octubre y en las políticas económicas que presente el Ejecutivo en las próximas semanas.