La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) informó que, entre abril y junio, se registró una mejora en la calidad del aire en gran parte del departamento.
La CAR reportó una notable mejora en la calidad del aire en el municipio de Mochuelo y en otras zonas con alta actividad urbana e industrial, gracias a las recientes lluvias registradas en la región andina.
“La calidad del aire en nuestra jurisdicción mejoró significativamente debido al prolongado periodo de lluvias que hemos tenido en la región andina”, afirmó Sebastián Saldarriaga Rivera, director de Recursos Naturales de la CAR.
Según explicó el funcionario, las lluvias actuaron como un mecanismo natural de limpieza de la atmósfera, arrastrando partículas contaminantes y reduciendo la concentración de material particulado en el aire.
La entidad también reportó que la mayoría de las 33 estaciones automáticas de monitoreo se mantuvieron dentro de los límites permitidos. Solo en la estación ubicada en el sector Mochuelo, en zona rural de Bogotá, presentó un aumento puntual del 13,2 % por encima del valor diario permitido. Por lo tanto, no se requirió la activación de alertas ambientales. “Gracias a la alta humedad y las lluvias persistentes, estos episodios no tuvieron un impacto negativo fuerte”, explicó Saldarriaga.
El director agregó que el comportamiento climático de este trimestre, en especial en junio, se debió a la interacción de varios sistemas atmosféricos. “Estamos en un contexto de neutralidad del fenómeno del niño lo que ayudó a moderar las temperaturas extremas y favoreció la ventilación del aire”, concluyó.