Las autoridades adelantaron una intervención integral en una de las zonas más críticas de Bogotá, con acciones contra el microtráfico y la ocupación indebida del espacio público. El operativo se enmarca en la estrategia de seguridad que, según reportes oficiales, permitió reducir en el último año un 10 % los homicidios y un 15 % otros delitos de alto impacto.
En la mañana de este miércoles, la Policía Metropolitana de Bogotá desplegó un operativo de gran escala en el sector de Mariapaz, al suroccidente de la ciudad, con el apoyo de la Alcaldía Mayor, la Alcaldía Local, la Secretaría de Salud y Migración Colombia. La intervención buscó recuperar áreas invadidas, enfrentar el microtráfico y mejorar la seguridad en una de las zonas más complejas de la capital.
Desde las 5 de la mañana se adelantaron controles en espacio público, cierre de puntos de venta de estupefacientes y verificación de establecimientos asociados a delitos como el pagadiario y el consumo de drogas. También se llevaron a cabo revisiones a ciudadanos extranjeros en coordinación con Migración Colombia.
La Policía indicó que estas “megatomas” se realizan de manera periódica, una o dos veces al mes, y se enfocan en atender las principales problemáticas señaladas por la comunidad, especialmente la invasión del espacio público y la comercialización de drogas.
En cuanto a resultados de seguridad, las autoridades reportaron que en el último año se logró una reducción del 10 % en homicidios frente al mismo periodo del año anterior, además de una disminución de entre el 10 y el 15 % en otros delitos de alto impacto. También se han adelantado allanamientos y capturas por orden judicial contra estructuras de microtráfico que operan en la zona.