Más de 12.000 atletas nacionales e internacionales participaron en la competencia, que atrajo a miles de visitantes.
Durante el fin de semana, Girardot recibió a más de 35.000 visitantes con motivo de la Media Maratón de Cundinamarca, evento que generó un importante movimiento económico en sectores como el comercio, la hotelería y la gastronomía.
La competencia principal contó con la participación de más de 10.000 atletas en las categorías 3K Canicross, 5K, 10K y 21K, provenientes de distintas regiones de Colombia y del exterior. En la prueba de 21 kilómetros, el puertorriqueño Héctor Alberto Pagán obtuvo el primer lugar con un tiempo oficial de 1:05:28, seguido por Joseph Kiprono Kiptum, de Kenia, y Luis Álvaro Abreu, de República Dominicana. En la rama femenina, la corredora Alexandra Aldana, de la Liga de Cundinamarca, se impuso con un registro de 1:16:35.
Además de las competencias atléticas, el evento incluyó actividades recreativas y familiares. Entre ellas, la Canicross 3K, que permitió la participación de niños y animales de compañía, y una feria con 20 emprendimientos del departamento. También se realizó una muestra gastronómica con 10 restaurantes locales, que ofrecieron preparaciones típicas de la región.
El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel destacó la articulación entre el deporte y el desarrollo territorial. “El deporte transforma territorios, promueve la salud y dinamiza la economía local. Girardot demostró que Cundinamarca puede ser escenario de grandes eventos nacionales”, señaló el mandatario, al resaltar la organización y la masiva asistencia a la Media Maratón.








