Productores rurales de 15 municipios recibieron apoyo técnico y materiales para consolidar proyectos agrícolas y comerciales sostenibles.
Con una inversión superior a $117 millones, la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana de Cundinamarca, a través de la Dirección de Atención Integral a las Víctimas, implementa el programa ‘Semillas de Paz’, una estrategia que promueve la estabilidad económica y social de familias afectadas por el conflicto armado.
Durante la jornada de entrega, realizada en la Plaza de la Paz de la Gobernación, fueron beneficiadas 46 familias provenientes de Cabrera, Chaguaní, Choachí, Fómeque, Guayabal de Síquima, La Vega, Nocaima, Paratebueno, Quebradanegra, Ricaurte, San Antonio del Tequendama, Sesquilé, Suesca, Tenjo y Ubaté. Cada unidad recibió insumos y herramientas para fortalecer sus proyectos productivos en el campo, el comercio y los servicios.
El secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Luis Fernando Navarro Jiménez, destacó que esta estrategia responde a un compromiso directo del Plan de Desarrollo. “‘Semillas de Paz’ está en armonía con el ser de Cundinamarca y con el espíritu de quienes han encontrado aquí un territorio de oportunidades y convivencia. Buscamos que las familias víctimas consoliden sus proyectos de vida en paz y con autonomía económica”, afirmó.
El programa incluye acompañamiento técnico y seguimiento a cada iniciativa para garantizar su sostenibilidad. Con ello, la Gobernación avanza en la Meta 66 del Plan de Desarrollo “Gobernando: más que un plan”, articulada con las políticas nacionales de inclusión productiva y reparación integral. Cundinamarca registra más de 190.000 víctimas reconocidas por la Unidad para las Víctimas.








