La iniciativa reduce los costos de transporte y mejora la venta directa de productos locales en zonas apartadas.
Más de 40 camiones están recorriendo veredas y corregimientos para llevar las cosechas de pequeños productores directamente a los mercados. Esta estrategia está pensada para reducir los altos costos de transporte y permitir que los productos rurales lleguen frescos, sin intermediarios, a precios justos.
El servicio está disponible para asociaciones campesinas, emprendedores y negocios familiares que necesitan apoyo para transportar alimentos y productos. Los recorridos cubren rutas de difícil acceso que antes no contaban con soluciones logísticas.
Además del transporte, se impulsa el crecimiento de pequeños negocios, especialmente aquellos liderados por mujeres cabeza de hogar. Por medio de la tarjeta “Sembrando 2.0”, los beneficiarios reciben recursos que pueden canjear por insumos agrícolas y pecuarios.
Esta apuesta por la economía local es promovida por la Agencia de Comercialización, bajo el liderazgo de Elizabeth Valero Rico, quien aseguró que esta acción busca fortalecer a quienes producen en el campo, ayudándoles a mejorar sus canales de venta.
La estrategia también incluye acompañamiento en mercados organizados y espacios alternativos de comercialización. Así, los productores sin experiencia previa pueden aprender y mejorar sus prácticas de venta con apoyo técnico y logístico.
Quienes quieran beneficiarse de este programa pueden inscribirse a través de redes sociales como @ComercialCundi, visitar la página oficial o escribir al número 316 852 1271. Con estas herramientas, la ruralidad se conecta con las ciudades en condiciones más justas.