Las aerolíneas han empezado a ofrecer alternativas para los viajeros afectados, que incluyen reprogramación de vuelos, reembolsos y rutas modificadas hacia destinos cercanos como Cúcuta.
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció la suspensión inmediata de todos los vuelos provenientes de Colombia, argumentando un supuesto plan de atentado y desestabilización contra el proceso electoral del país.
La medida, que estará vigente al menos hasta el 26 de mayo, afecta directamente a más de 4.500 pasajeros semanales que viajaban entre ambas naciones, según cifras de la Aeronáutica Civil de Colombia.
La decisión representa un golpe para las operaciones de ocho aerolíneas comerciales: por parte de Colombia, Avianca, Satena, Wingo y Latam; y por Venezuela, Laser Airlines, Avior, Turpial Airlines y Estelar Latinoamérica. Estas compañías movilizaban más de 18.000 pasajeros al mes en ambas direcciones.
Desde Caracas, Cabello afirmó que las autoridades venezolanas detectaron un plan para ingresar por la frontera y ejecutar actos terroristas con el objetivo de sabotear las elecciones regionales y legislativas programadas para el 25 de mayo. Aunque no presentó pruebas públicas, justificó la suspensión como una medida de seguridad nacional para preservar la estabilidad del país.
La suspensión profundiza el aislamiento aéreo de Venezuela, que ya tiene restringidas sus conexiones con países como Panamá y República Dominicana. Colombia era uno de los pocos países vecinos que mantenía operaciones aéreas regulares con la nación bolivariana, por lo que esta decisión impacta especialmente a la comunidad migrante y a los intercambios comerciales binacionales.
El gobierno colombiano, por su parte, confirmó la medida a través de la Aeronáutica Civil y recomendó a los ciudadanos en tránsito o con reservas afectadas que se pongan en contacto con las aerolíneas para evaluar nuevas opciones de viaje. En un contexto de tensión política y migratoria entre ambos países, la suspensión agrava la incertidumbre para miles de viajeros, especialmente en temporada electoral.