Cundinamarca lidera este crecimiento con 25.124 nuevos alumnos según MinEducaciòn.
Según el Gobierno Nacional, entre 2023 y 2024, los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Huila y Tolima sumaron 31.381 nuevos estudiantes en programas de primer curso de instituciones oficiales, una cifra que refleja un repunte en el acceso a la educación superior en el centro del país.
El consolidado regional muestra que la matrícula pasó de 32.812 estudiantes en el primer semestre de 2022 a 34.093 en el mismo periodo de 2024, es decir, un aumento neto de 1.281 estudiantes en apenas dos años.
Cundinamarca lidera este crecimiento con 25.124 nuevos alumnos, Boyacá, por su parte, registró 3.882 estudiantes adicionales; Huila alcanzó 1.603, y Tolima cerró con 772, especialmente gracias al impulso en el segundo semestre de 2024.
El Ministerio de Educación Nacional señaló que estudiar es la mejor decisión para transformar la vida de las personas y el futuro del país porque “con más jóvenes en las aulas, Colombia avanza hacia una sociedad con más equidad, oportunidades y desarrollo”.
“Estos resultados reflejan el impacto positivo de la gratuidad y de las políticas que buscan garantizar acceso y permanencia en la educación superior”, destacaron desde el sector educativo.