Más de 1,6 millones de niños podrían quedarse sin alimentación escolar en 2026, advierte la Contraloría

El ente de control señala que la desfinanciación del PAE podría dejar a millones de niños sin alimentación, afectando su nutrición y aprendizaje.

El contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, presentó los hallazgos durante el foro “Una mirada a la Alimentación Escolar en Colombia”, advirtiendo que “meterle la mano a los recursos del Programa de Alimentación Escolar es una actitud criminal” y que se requieren $1,3 billones adicionales para su funcionamiento en 2026.

Según el ente de control, entre 2020 y el primer semestre de 2025 se detectaron 813 hallazgos, de los cuales 185 tienen incidencia fiscal por más de $55.500 millones, principalmente por sobrecostos y pagos sin soporte. En 2023, 2,57 millones de estudiantes no recibieron el servicio, mientras departamentos como Amazonas, Casanare y Guaviare no alcanzan ni el 50 % de cobertura. “Es el Gobierno el que debe determinar la financiación de una política pública que considero vital y prioritaria”, agregó el funcionario.

Por su parte, el ministro de Educación, Daniel Rojas, destacó los avances del actual gobierno en materia presupuestal: “El aumento en la financiación que ha hecho este gobierno equivale a lo que se incrementó en 15 años anteriores. No solo crecen los recursos, ahora también los vamos a vigilar”.

Rojas explicó que la Unidad Administrativa de Alimentación Escolar (UAPA) asumirá funciones de inspección y vigilancia, e invitó a la ciudadanía a ejercer control social a través del portal alimentosparaaprender.gov.co.

Desde Cundinamarca, el gobernador Jorge Rey reconoció los esfuerzos territoriales para mantener la continuidad del programa: “Las entidades territoriales hemos demostrado voluntad política para garantizar esta estrategia. Las deficiencias que se evidencian en algunos departamentos responden más a limitaciones técnicas y económicas que a falta de compromiso”, afirmó.

Finalmente, la Contraloría General insistió en la urgencia de fortalecer los mecanismos de control, mejorar la infraestructura de preparación y garantizar la compra local de alimentos. “No podemos permitir que los recursos destinados al bienestar de los niños sigan siendo objeto de irregularidades”, concluyó Rodríguez Becerra, reiterando que el PAE es esencial para la permanencia y el rendimiento escolar de millones de estudiantes en todo el país.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!