El proyecto se realizó gracias al trabajo conjunto de la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Agua de Dios, en cumplimiento de la meta 172 del plan del territorio cundinamarqués.
La Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Agua de Dios pusieron en marcha un proyecto ambiental que busca fortalecer la recuperación de la cuenca del río Bogotá. Se trata del vivero Umata, que funcionará en un predio de 9.867 m2 cedido a título gratuito por la Gobernación al municipio durante cinco años.
Con una inversión de $123 millones, el vivero permitirá la producción de plántulas forestales, frutales y ornamentales, además de impulsar procesos de reforestación y restauración en zonas de conservación ambiental.
Daniel Cruz, apoyo ambiental de la Oficina Asesora de Planeación en Agua de Dios, explicó que este proyecto “va a permitir durante el cuatrienio fomentar iniciativas en la comunidad, tanto de reforestación como de propagación de material vegetal. Igualmente facilitará la adecuación, recuperación y restauración de zonas de manejo especial y de conservación ambiental del municipio”.
Por su parte, la secretaria General y de Cercanía al Ciudadano de la Gobernación de Cundinamarca, Natalia Andrea Forero Marín, aseguró que el vivero Umata “será un motor para que la comunidad desarrolle proyectos agrícolas con resultados que se reflejen en un medio ambiente más saludable y en la protección de los recursos naturales”.
Entre los aspectos más destacados del proyecto se encuentran la creación de plántulas nativas, el impulso a proyectos de reforestación y la restauración de áreas de conservación. La iniciativa, además, contribuye al cumplimiento de compromisos judiciales en torno a la recuperación del río Bogotá.