En el último mes se han reportado 209 eventos asociados a las precipitaciones, que han dejado un saldo de 24.600 familias damnificadas en Arauca, Meta, Chocó, Cundinamarca y Antioquia.
Desde la cumbre de Asocapitales, el alcalde de Florencia, Marlon Monsalve, anunció que solicitarán al Gobierno Nacional declarar la emergencia por desastre natural, ante los estragos que ha causado la actual temporada de lluvias en varias regiones del país.
“Vamos a pedirle al Gobierno Nacional que evalúe con urgencia la posibilidad de decretar la emergencia por desastre natural. Muchos municipios estamos enfrentando afectaciones graves que superan nuestras capacidades de respuesta”, afirmó Monsalve durante su intervención.
El mandatario explicó que en Florencia y otros territorios del sur del país se han registrado deslizamientos, inundaciones y pérdidas en infraestructura vial y viviendas. “La situación es crítica y necesitamos medidas excepcionales para atender a las comunidades afectadas”, agregó.
Desde Asocapitales también se hizo un llamado a fortalecer los mecanismos de atención y prevención de riesgos. “No podemos seguir esperando que haya tragedias para actuar. El cambio climático ya nos está pasando factura”, expresó Monsalve.
Aunque la temporada de más lluvias concluyó oficialmente el 15 de junio, las emergencias continúan. Solo entre el 16 de junio y el 11 de julio se han reportado 209 eventos asociados a las precipitaciones, que han dejado un saldo de 24.600 familias damnificadas, principalmente en Arauca, Meta, Chocó, Cundinamarca y Antioquia.
La solicitud de declarar la emergencia nacional será presentada formalmente ante el Gobierno en las próximas reuniones con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.