Luz ultravioleta permitió descubrir más de $50 millones en billetes falsos en Palmira

Durante un control vial en Palmira (Valle del Cauca), la Policía Nacional descubrió más de $52 millones en billetes falsos de $50.000, gracias al uso de luz ultravioleta. En el procedimiento fue capturado un hombre de 35 años que transportaba el material en un bus de servicio público.

En la vía Cencar- Aeropuerto, kilómetro 3+400, jurisdicción del municipio de Palmira, Valle del Cauca,  la Policía, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte capturó a una persona que transportaba material destinado a la falsificación de moneda nacional.

El detenido, un hombre de 35 años, oriundo de Tumaco, Nariño, viajaba como pasajero en un bus de la empresa Expreso Palmira, que cubría la ruta Cali – Tuluá. Al inspeccionar su equipaje, los uniformados encontraron un paquete envuelto en cinta color beige que contenía 1.050 papeles con características similares a billetes de $50.000, con un valor total de $52.500.000.

Con el uso de luz ultravioleta, los policías identificaron marcas y denominaciones propias de la moneda nacional, confirmando así que se trataba de billetes falsos en proceso de elaboración. El capturado y el material incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía URI de Palmira, bajo el delito de tráfico, elaboración y tenencia de elementos destinados a la falsificación de moneda nacional, contemplado en el artículo 275 del Código Penal.

La brigadier general Susana Blanco Romero, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, destacó el profesionalismo de los uniformados y el uso de herramientas tecnológicas para combatir la falsificación de dinero.

“Este resultado es producto del profesionalismo y la atención al detalle de nuestros policías, quienes lograron detectar un material que pretendía ser utilizado para afectar la confianza en nuestra moneda nacional”, afirmó la oficial.

La general Blanco también reiteró que la Policía Nacional, junto con la Fiscalía General de la Nación, continúa fortaleciendo los controles en los principales corredores viales y medios de transporte, con el fin de prevenir la circulación de dinero falso.

“Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la falsificación o distribución de billetes falsos. La cooperación ciudadana es fundamental para proteger la economía y garantizar la seguridad de todos”, concluyó.

Publicado por:

Picture of Isabel Rojas

Isabel Rojas

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!