Luis Carlos Reyes advierte que el cierre del gobierno de EE. UU. revela dependencia comercial de Colombia

El exdirector de la DIAN señaló que el país debe diversificar sus mercados ante los riesgos de depender del comercio con Estados Unidos.

En entrevista con El Tren de la Mañana, en El Dorado Radio, Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio y exdirector de la DIAN, explicó que los cierres gubernamentales en Estados Unidos, aunque “extraños, no son inéditos”, suelen resolverse sin mayores afectaciones estructurales. Sin embargo, advirtió que el contexto actual genera incertidumbre. “Si este cierre se extiende más allá de lo habitual, sí podríamos ver impactos más profundos en sectores como cooperación internacional, comercio exterior y empleo indirecto”, indicó.

Reyes precisó que los empleados federales considerados esenciales continúan trabajando, especialmente en seguridad y operaciones de comercio exterior. “Hay millones de personas que dejan de recibir salario, pero hasta ahora siempre han recibido pagos retroactivos cuando se supera el impasse presupuestal”, indicó.

En relación con Colombia, el exfuncionario recordó que la reducción de la cooperación estadounidense ya se ha sentido, particularmente tras el cierre de oficinas de USAID. “Sectores que recibían fondos en temas ambientales, desarrollo rural y construcción de paz ya dejaron de recibir financiación. No es catastrófico, pero sí se nota y quiebra una tradición de buena voluntad bilateral”.

Sobre el manejo diplomático frente a Estados Unidos, Reyes fue crítico con la postura asumida por el Gobierno colombiano: “Creo que la relación con Estados Unidos no se debe manejar a los puños, pero tampoco de rodillas. Hay que rechazar actos agresivos, como la inclusión en la Lista Clinton, pero no se pueden provocar conflictos innecesarios”.

En cuanto a estrategias a futuro, el economista subrayó la importancia de diversificar el comercio exterior. “Colombia debe buscar mercados alternos donde pueda colocar sus productos, no para dejar de lado a Estados Unidos, sino para no depender de un solo socio comercial”, señaló.

Finalmente, consultado sobre la controversia entre la DIAN y Ecopetrol por el cobro retroactivo del IVA a Reficar, Reyes concluyó que “es probable que la DIAN tenga ventaja jurídica, pero considero arbitrario cambiar las reglas del juego repentinamente solo para generar caja. Eso puede afectar la estabilidad de ambas entidades”.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!