El 16 de noviembre, en el Parque Simón Bolívar, durante el Cundinamarca Fest 2025, la Gobernación de Cundinamarca y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) presentarán los modelos de vivienda que se construirán en Medina y Paratebueno, como parte del plan de reconstrucción y recuperación del oriente del departamento.
La reconstrucción de Medina y Paratebueno da un nuevo paso con la socialización de los prototipos habitacionales que reemplazarán las viviendas afectadas por emergencias en estos municipios.
Durante el Cundinamarca Fest 2025, las entidades presentarán un showroom con maquetas y modelos arquitectónicos que muestran cómo serán las nuevas viviendas rurales y urbanas.
En esta primera fase se construirán 368 unidades de vivienda, con una inversión superior a $53.000 millones, financiada por la Gobernación de Cundinamarca y la UNGRD. El proyecto se enmarca en el compromiso conjunto de fortalecer la infraestructura y el bienestar de las comunidades más vulnerables.
Las nuevas viviendas contarán con dos o tres habitaciones, baño, cocina, zona de lavado y ventilación natural, distribuidas en un área aproximada de 71 metros cuadrados.
Los modelos incluyen criterios de sismo resistencia, eficiencia energética y uso racional del agua, así como la posibilidad de crecimiento progresivo según las necesidades de cada familia.
El espacio permitirá que la ciudadanía y los actores del sector conozcan los materiales, las etapas de construcción y las características técnicas del proyecto, orientado a garantizar soluciones seguras, duraderas y adaptadas al entorno.
Durante la jornada, la UNGRD y la Gobernación habilitarán un punto de información para constructoras, interventores y proveedores, donde se presentarán los requisitos y mecanismos para participar en la ejecución del programa.
El objetivo es fomentar la articulación entre el sector público y privado, impulsando la reactivación económica local mediante la reconstrucción de infraestructura social.








