El nombramiento de Laura Gil fortalece la presencia de Colombia en espacios de liderazgo internacional, y ella destacó la importancia de construir consensos y tender puentes en medio de la polarización que enfrenta el continente.
Laura Gil Savastano, diplomática colombiana de origen uruguayo, fue designada como nueva secretaria general adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA), convirtiéndose en la primera mujer y la primera representante de Colombia en ocupar este alto cargo.
Gil renunció recientemente a su cargo como embajadora de Colombia en Austria para asumir este nuevo reto en la OEA. Con una trayectoria sólida en política exterior y derechos humanos, ha trabajado durante años en defensa del feminismo, la democracia y la lucha contra las drogas. Su experiencia en escenarios multilaterales la ha llevado a representar al país en distintas misiones diplomáticas en América Latina y Europa.
En sus primeras palabras tras el nombramiento, Gil agradeció el respaldo de los países miembros y del Gobierno colombiano. “Gracias a todos los Estados por la confianza que depositaron en mí. Y gracias al Gobierno de Colombia, que presentó mi candidatura”, dijo con emoción.
La nueva secretaria adjunta destacó la importancia de construir consensos y tender puentes en medio de la polarización que vive el continente. “En este hemisferio necesitamos más puentes y menos muros. La polarización debe ser contrarrestada con diálogo político”, afirmó. También subrayó su compromiso con los derechos humanos, la inclusión social y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática.
Gil reconoció que llega a una institución “compleja y diversa”, en un momento desafiante para la región. “Tenemos que trabajar para que la OEA esté a la altura de las demandas ciudadanas y responda con eficacia, legitimidad y transparencia”, señaló durante su intervención.
Con su nombramiento, se fortalece la presencia de Colombia en los espacios de liderazgo regional, al asumir una posición clave en la gestión política, diplomática y administrativa de la OEA.