Este sábado 16 de agosto, a las 6:00 de la tarde, el Auditorio Principal del Centro Cultural y de Convenciones de Cajicá será el escenario de un concierto que transportará a los asistentes a un viaje sonoro de paz, inocencia y conexión con lo eterno.
El municipio de Cajicá recibirá la Sinfonía n.º 4 de Gustav Mahler, una de las obras más emblemáticas del repertorio sinfónico universal. Según Adam Zajac, director ejecutivo de la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá, “gira alrededor de una visión inocente del cielo, porque es un niño que se imagina esa transición: qué es ver el cielo, qué va a encontrarse allí y con quiénes va a estar conversando. Es una versión muy fresca de la concepción que pueden tener, en general, los adultos sobre lo que es el más allá”.
La pieza, compuesta a finales del siglo XIX, destaca por su atmósfera serena y su cuarto movimiento, en el que una voz de soprano interpreta un poema que describe la vida en el cielo desde la perspectiva de un niño. Esta particularidad la convierte en una de las sinfonías más accesibles y cautivadoras de Mahler, ideal para acercar la música clásica a todo tipo de público.
La interpretación estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Bogotá, reconocida por su excelencia y trayectoria nacional e internacional. El evento, organizado con el respaldo de la Alcaldía Municipal y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá, busca promover la apreciación de la música académica y posicionar al municipio como un destino cultural destacado en Cundinamarca.
Las entradas pueden adquirirse a través del portal oficial www.culturacajica.gov.co. La alcaldesa, Fabiola Jácomea Rincón, destacó que “es una oportunidad para acercar la música sinfónica a la comunidad y consolidar a Cajicá como un referente cultural en la región”.