En una decisión sin precedentes, países miembros de la OMS aprobaron por unanimidad un tratado para fortalecer la preparación y respuesta ante futuras pandemias, garantizando equidad y cooperación internacional.
Este martes 20 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la adopción unánime del Tratado Global sobre Pandemias por parte de sus países miembros. Este acuerdo, resultado de más de tres años de negociaciones, establece un marco legal para mejorar la prevención, preparación y respuesta ante futuras crisis sanitarias.
El tratado introduce mecanismos como el Sistema de Acceso y Reparto de Beneficios (PABS), que garantiza que hasta el 20% de los productos derivados de patógenos compartidos, como vacunas y medicamentos, se destinen a la OMS para su distribución equitativa, priorizando a los países con menos recursos.
Además, se establece la Red Global de Logística y Suministros (GSCL), que no solo busca asegurar el acceso oportuno a recursos esenciales durante emergencias sanitarias, sino que también fortalece la coordinación internacional.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó el acuerdo como una victoria para la salud pública y la cooperación multilateral, destacando que “el mundo es hoy más seguro gracias al liderazgo y compromiso de nuestros Estados Miembros”.
Aunque el tratado aún requiere la ratificación de al menos 60 países para entrar en vigor, su adopción representa un paso significativo hacia una respuesta global más equitativa y coordinada ante futuras pandemias.