Con una inversión superior a los $1.100 millones, la Alcaldía de La Mesa y Empresas Públicas de Cundinamarca entregaron tres Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) que mejoran la calidad de vida de más de 2.200 familias en zonas rurales.
El municipio de La Mesa dio un paso decisivo hacia la equidad en el acceso al agua potable. En articulación con Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), y con el liderazgo de la alcaldesa Laura Marcela Londoño Rodríguez, se entregaron dos nuevas Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) en las veredas Anatoli y Alto Grande, sumadas a una tercera en la vereda Buena Vista. Estas infraestructuras benefician directamente a 2.235 familias de los acueductos rurales ACUANATOLI, Alto Grande y Buena Vista, brindando agua limpia y segura.
Con tecnología modular compacta, equipos de laboratorio y personal local capacitado, las plantas garantizan procesos eficientes de floculación, sedimentación, filtración y dosificación. La inversión, que supera los $780 millones entre Anatoli y Alto Grande, se complementa con la entrega en Buena Vista, como parte de una estrategia liderada por el gobernador Jorge Emilio Rey y la Secretaría de Bienestar Verde para dignificar el campo cundinamarqués. Esta apuesta también busca fomentar la sostenibilidad hídrica y la participación activa de las comunidades.
El proceso contó con la participación del Concejo Municipal, las juntas de acción comunal, la Empresa Regional Aguas del Tequendama y el diputado Hermes Villamil Morales. El proyecto tiene como objetivo ampliar el acceso a agua potable en zonas rurales del municipio.