La Compañía Nacional de las Artes presenta la séptima edición del Festival de Monólogos ‘A Una Voz’

Del 5 de septiembre al 11 de octubre, la Casa CNA en Bogotá reunirá a destacados intérpretes y colectivos teatrales en un ciclo de nueve obras que exploran la vigencia del monólogo como una de las expresiones más potentes del teatro.

El festival se consolida como un escenario para la creación y la diversidad de lenguajes escénicos. “En cada edición buscamos abrir el espacio para construir una conversación colectiva, que sea reflejo de la sociedad. De ahí que el festival sea un mosaico de perspectivas: desde la sátira hasta la introspección, desde la relectura de clásicos hasta las apuestas más contemporáneas”, señaló César Morales, director del evento.

La programación iniciará el viernes 5 de septiembre con ‘La errante: una madre coraje’, del Colectivo Teatral La Puerta Abierta, protagonizada por Victoria Hernández. El sábado 6 de septiembre se presentará ‘La Magdalena’, del Colectivo Teatro Independiente, que reinterpreta la figura bíblica de María Magdalena en clave contemporánea a través del lenguaje del clown.

El ciclo continuará con ‘Ella en sí’, de Teatro Temporal (12 de septiembre), en la que Diana Jaramillo encarna siete personajes femeninos que cuestionan estereotipos; ‘La muñeca nocturna’, de Fantasmágora Teatro (13 de septiembre), con Diana Acosta Rippe como una trabajadora sexual en el Bogotá de los años ochenta; y ‘¿De quién es esta época, Pasolini?’, de Ponte tra Culture (19 de septiembre), una obra que recurre a la inteligencia artificial para evocar al poeta italiano.

También estarán en cartelera ‘Perdida en La Mancha’ (20 de septiembre), con Mónica Giraldo; ‘Gato por liebre’ (26 de septiembre), protagonizada por Diana Ángel; y ‘Hamlet, cartografía de un olvido’ (27 de septiembre), donde Estebano Carvajal interpreta a un actor que enfrenta la demencia prematura al intentar dar vida al príncipe danés.

El festival cerrará el sábado 4 y el sábado 11 de octubre con ‘Marco Polo’, coproducción de la Compañía Nacional de las Artes y Ponte tra Culture, protagonizada por Alejandro Gómez. El evento cuenta con el apoyo del Programa Nacional de Salas Concertadas del Ministerio de Cultura y de IDARTES. La boletería tiene un valor de 15.000 pesos para estudiantes y 35.000 para público general, con funciones los viernes y sábados a las 8:00 p.m. en la Casa CNA (Transversal 26B No. 41-40, Bogotá).

Publicado por:

Picture of Diana Páez

Diana Páez

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!