La iniciativa busca garantizar la protección de ecosistemas clave para la regulación hídrica y la biodiversidad, mediante convenios solidarios firmados en diciembre de 2024.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y 13 Juntas de Acción Comunal (JAC) iniciaron un proyecto conjunto para la conservación y restauración de humedales estratégicos en el departamento. Los trabajos se concentran en 13 puntos de intervención, entre los que se encuentran la laguna de La Herrera, el humedal Gualí, Laguna Verde, El Yulo, laguna de Suesca, humedal Taboima, laguna de Fúquene, humedal Jardín Botánico, humedal Neuta, humedal Quintas de Santa Ana, la reserva ecoturística Los Totumos, el Salto de las Monjas y el Páramo de las Cuchillas. Cada organización beneficiada recibió una inversión cercana a los 130 millones de pesos, sumando en total 1.700 millones de pesos para la ejecución de las acciones.
Dentro de las actividades implementadas se destacan los monitoreos de flora y fauna, diagnósticos participativos de biodiversidad y procesos de formación en polinizadores y “guardianes del humedal”. Estos ejercicios han permitido fortalecer la participación ciudadana, la apropiación de la cultura ambiental y la construcción de un trabajo colaborativo entre la CAR y las comunidades locales.
“Gracias a esta iniciativa, que representa una inversión cercana a los 1.700 millones de pesos, contribuiremos a la conservación y recuperación de los diferentes humedales, incentivando la gobernanza ambiental del territorio por parte de las comunidades y avanzando hacia una gestión ambiental participativa”, señaló Nidia Clemencia Riaño, directora de Cultura Ambiental de la CAR.
Con estas acciones se busca asegurar la recuperación gradual de los humedales y mantener los servicios ecosistémicos que prestan, especialmente la regulación hídrica, el equilibrio de las interacciones entre especies y la restauración de zonas degradadas. La estrategia refleja el compromiso de la CAR y las JAC con la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales en Cundinamarca.