El acuerdo firmado en el marco del III Congreso Nacional de Industriales de la Madera, busca garantizar la sostenibilidad, legalidad y productividad de los recursos forestales en el departamento.
En un hecho sin precedentes para el manejo ambiental en el país, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) formalizó una alianza estratégica con la Federación Nacional de Industriales de la Madera (Fedemadera) y la multinacional Smurfit Westrock.
La alianza se materializó a través de un memorando de entendimiento tripartito, cuyo objetivo principal es generar espacios de trabajo colaborativo entre los productores, transformadores y comercializadores del sector maderero. La CAR liderará acciones en tres frentes estratégicos: capacitación y asistencia técnica, articulación de encadenamientos productivos y formulación de políticas públicas que fortalezcan la gobernanza ambiental en el uso de la madera.
“Desde la CAR promovemos la producción legal de madera, apoyamos la implementación de viveros, brindamos acompañamiento a pequeños productores y conectamos lo local con apuestas globales de bioeconomía”, afirmó Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la entidad. Entre los compromisos adquiridos se encuentra la creación de viveros forestales con especies nativas y no nativas, así como el fortalecimiento de capacidades a través de tecnologías de aprendizaje remoto.
Juan Manuel Vázquez, director ejecutivo de Fedemadera, resaltó el carácter innovador de la iniciativa, al reconocer que “por primera vez se entiende que los bosques naturales y las plantaciones no son sustitutos, sino que convergen y se complementan”. Según el líder gremial, esta articulación abre paso a la construcción de una red de bioeconomía que impulse el crecimiento del sector sin comprometer el equilibrio ecológico.
Cundinamarca moviliza más de 332 mil metros cúbicos de madera anualmente, representando el 5,47 % del total de la Región Andina. La industria manufacturera, incluida la producción forestal, representa el 11,2 % del PIB departamental.