La CAR sorprendió en flagrancia a talador ilegal en bosque seco de Beltrán

El individuo fue hallado con una motosierra de alta potencia, mientras adelantaba la actividad sin contar con los permisos de aprovechamiento forestal.

En un contundente operativo contra la deforestación, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), con el apoyo de la Fuerza Pública, sorprendió en flagrancia a un hombre que había talado 22 árboles nativos en la vereda La Unión del municipio de Beltrán. El procedimiento se llevó a cabo el 2 de octubre en el marco de las acciones de control que adelanta la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA) de la CAR.

La diligencia contó con el acompañamiento del Ejército Nacional, a través del Batallón de Infantería Aerotransportado No. 28, y de la Policía Nacional, mediante la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de Cundinamarca (DICAR). Las autoridades confirmaron que la tala ocurrió dentro del Distrito Regional de Manejo Integrado (DMRI) bosque seco de la vertiente oriental del río Magdalena, un área estratégica destinada a la conservación de la biodiversidad y del paisaje.

Los árboles intervenidos correspondían a especies de gran valor ambiental como diomate, doncello y chicalá, además de flora bajo veda nacional y regional, como líquenes y bromelias, lo que ocasionó un daño significativo al ecosistema. Según explicó Constanza Zúñiga, directora jurídica de la CAR, “los impactos no solo se evidencian en la vegetación, sino también en la fauna y microfauna que depende de estos árboles como hábitat”, la funcionaria precisó que el particular manifestó que la madera iba a ser utilizada para la producción de carbón, aunque no se encontraron pruebas de la quema al momento del operativo.

Como medida preventiva, se dispuso la suspensión inmediata de la actividad y el decomiso de la motosierra. La CAR destacó que este operativo hace parte de los cerca de 60 procedimientos de alto impacto realizados en lo corrido del año para frenar la tala ilegal y proteger los ecosistemas de la región.

Estas acciones buscan garantizar la preservación del bosque seco del valle del río Magdalena, considerado uno de los ecosistemas más frágiles y amenazados del país.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!