La CAR rescata jaguar que fue visto en la cuenca baja del río Bogotá

El jaguar (Panthera onca), catalogado como especie vulnerable por la UICN y recientemente avistado en Tocaima y Apulo, será sometido en los próximos días a análisis genéticos, exámenes médicos y estudios etológicos, con el fin de establecer su origen.

Un jaguar macho adulto de 95 kilos fue rescatado tras ser avistado en la Cuenca Baja del Río Bogotá, luego de varios meses de reportes y seguimientos en los municipios de Tocaima y Apulo.

“El ejemplar ingresó a un proceso de evaluación y valoración etológica y clínica, con el objetivo de evaluar sus condiciones y determinar las acciones necesarias para una futura liberación en un entorno natural seguro”, explicó Alfred Ignacio Ballesteros, director de la CAR.

El operativo se realizó gracias a cámaras trampa, rastreo de huellas y seguimiento de desplazamientos, que confirmaron la presencia del felino en la zona. Según los expertos, el animal se encuentra en buen estado de salud y ya recibe cuidados especializados.

En los próximos días se le practicarán análisis genéticos, exámenes médicos y estudios de comportamiento para determinar su origen y definir los pasos a seguir en su proceso de recuperación.

El jaguar (Panthera onca) está catalogado como una especie “vulnerable” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), principalmente por la pérdida de hábitat y la cacería ilegal.

“Hacemos un llamado a las comunidades a reportar de manera oportuna cualquier avistamiento o situación que pueda poner en riesgo a especies amenazadas. El trabajo conjunto con la comunidad es fundamental para garantizar la protección de la fauna silvestre”, añadió Ballesteros.

El rescate fue recibido como una buena noticia para la región, donde se busca fortalecer las acciones de conservación y proteger a este emblemático felino de los ecosistemas colombianos.

Por su parte, la congresista Alexandra Vásquez señaló que es “urgente y necesario brindar toda la protección a este ejemplar tan importante en nuestra biodiversidad en Cundinamarca para que esté seguro en su hábitat. Asimismo, capacitar a las comunidades para que sepan qué hacer cuando eventos como el conocido se puedan llegar a repetir, y así puedan mantener la calma y los animales puedan estar seguros”.

https://twitter.com/alfred_balle/status/1968267123077087336?s=46

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!