La CAR endurece medidas de compensación ambiental para obras y proyectos en Cundinamarca

La medida empezó a regir a través de la Resolución 284 del 25 de julio de 2025, que busca proteger los recursos naturales del departamento y Bogotá rural.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció un ajuste en las medidas de compensación ambiental que deberán cumplir las personas y empresas que desarrollen obras o proyectos con impacto sobre los recursos naturales. Con esta decisión, la entidad busca que las comunidades y los ecosistemas reciban una mayor retribución por los efectos causados.

El director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, explicó que la medida quedó establecida en la Resolución 284 del 25 de julio de 2025 y aplica para quienes soliciten licencias, permisos o concesiones de agua, así como para proyectos amparados bajo planes de manejo ambiental, aprovechamiento forestal, construcción de obras hidráulicas u ocupación de cauces. “Es la única forma de garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales en nuestra jurisdicción, más teniendo en cuenta los efectos del cambio climático y la vulnerabilidad que tenemos en el territorio CAR”, señaló.

Un ejemplo del cambio es la magnitud de las compensaciones: si antes un industrial beneficiado con una concesión de agua de un litro por segundo debía plantar alrededor de 400 árboles, ahora tendrá que sembrar una cantidad 25 veces mayor. De igual manera, quienes debían adquirir una hectárea para conservación, tendrán que destinar ahora veinte veces más área.

“Esto implica un compromiso de todos. Sabemos que quienes en adelante soliciten estos permisos, concesiones o licencias van a sentir la diferencia, y que, a partir de julio de este año, pedir un permiso en el territorio a cargo de la CAR será más costoso que en cualquier otra parte del país.  Pero esperamos que entiendan que todos tenemos que contribuir a la sostenibilidad del recurso hídrico y demás recursos naturales, porque de lo contrario nos vamos a quedar sin oferta de bienes y servicios ambientales”, puntualizó el director Alfred Ballesteros.

La resolución también define nuevas alternativas de compensación, como planes de restauración ecológica, eliminación de especies invasoras, esquemas de pago por servicios ambientales, bancos de hábitat, adquisición de predios para conservación o construcción de obras hidráulicas como reservorios. Estas acciones deberán quedar consignadas en un plan de compensación que será parte de la autorización que expida la entidad.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!