Este 30 y 31 de agosto, se desarrollarán conferencias, talleres y actividades familiares en este municipio de la provincia Guavio.
El Festival del Sol y la Astronomía se consolida como un referente de divulgación científica en el departamento, convocando a estudiantes, turistas y familias interesadas en la observación del cielo. Durante dos jornadas, el parque principal será escenario de encuentros académicos y culturales diseñados para todo tipo de público.
Con el lema de promover el conocimiento y la integración comunitaria, el festival contará con invitados nacionales e internacionales que compartirán su experiencia en temas de astronomía, ciencia y educación. Además, se desarrollarán talleres prácticos que permitirán a los asistentes explorar nuevas herramientas de aprendizaje.
Una de las principales novedades de esta edición será la realización de un campamento astronómico, que ofrecerá a los participantes la oportunidad de vivir una experiencia única bajo las estrellas. Con telescopios y guías especializados, se busca incentivar la curiosidad científica y generar espacios de convivencia en familia.
El componente cultural también tendrá un papel destacado, con presentaciones artísticas y una muestra de la gastronomía local que permitirá a los visitantes conocer la riqueza de la región. De esta manera, el festival no solo fortalece la ciencia, sino que también impulsa el turismo y la economía de La Calera.
Según la secretaria de Educación y Desarrollo Social, Mayerly Moreno Zambrano, “este espacio será una oportunidad para que la comunidad disfrute de la astronomía, al tiempo que se fomenta la integración y se impulsa a La Calera como destino turístico y cultural en Cundinamarca.”
Quienes deseen inscribirse en el campamento astronómico y consultar la programación completa, pueden hacerlo a través del portal oficial: www.festivaldeastronomia.com/CALERA2025.