Alejandro Escobar, experto en temas económicos, afirmó en El Dorado Radio que la economía colombiana muestra una tendencia favorable y que, a mediano plazo, es previsible una recomposición, siempre y cuando el Gobierno genere de manera clara un plan de reactivación que cuente con una efectiva ejecución por parte del Gabinete. La declaración del experto, a propósito del informe del Dane que advirtió una caída del 0,3% del PIB en el tercer trimestre de este año.Escobar subrayó que no se puede hablar actualmente de un escenario de recesión, pese al decrecimiento registrado en el tercer trimestre, y aseguró que se trata de un llamado de atención a la economía. “Lo que tenemos que tener en cuenta es que ese indicador nos está mostrando que la economía este año viene teniendo un sufrimiento. Muestra es quelas empresas no están creciendo y que las personas no están consumiendo al ritmo que consumían en periodos anteriores.Frente a eso, en esta última fecha del año, es un momento donde se genera más euforia; ahí hay un mejor dinamismo en el consumo que deben aprovechar los comerciantes”, indicó Escobar.De acuerdo con el experto, la situación económica va a mejorar y se encausará una senda de recuperación en el mediano plazo,y lo mejor es no contagiarse del pesimismo abrumador que puede surgir por la caída del PIB. “La situación va a mejorar. Ya lo estamos viendo con una tasa de inflación que viene decreciendo. El analista añadió que “la tasa de cambio también está mostrando una mejor dinámica de comportamiento; estimo que las tasas de interés, si no se ajustan en diciembre, comenzarán a ajustarse en los primeros meses del próximo año y eso va a dar un mejor dinamismo para el próximo año; no a los ritmos históricos que teníamos antes del 2019, pero ya hacia una senda de recuperación”, sostuvo Escobar.
Por: Edgar Julio Montenegro