El hombre, capturado en febrero en Bogotá mediante una notificación roja de Interpol, es requerido por autoridades internacionales por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes.
Geovany Andrés Rojas, alias ‘Araña’, comandante del grupo armado Comandos de la Frontera —que opera en los departamentos de Putumayo, Caquetá y Amazonas—, ha recibido luz verde para su extradición a Estados Unidos, tras el aval otorgado por la Corte Suprema de Justicia de Colombia. La solicitud estadounidense se basa en cargos de narcotráfico relacionados con el envío de cocaína al país norteamericano.
Alias “Araña” fue detenido la noche del 12 de febrero de 2025 en un hotel de Bogotá, al cierre del tercer ciclo de los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y la disidencia Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, organismo del cual los Comandos de la Frontera hacen parte. Su captura obedeció a una “notificación roja” de la Interpol emitida por una corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos) que lo requiere por tráfico de estupefacientes.
El anuncio del aval para extradición abre el debate en torno a la estrategia de paz del Gobierno del Gustavo Petro y las obligaciones internacionales del Estado en materia de justicia, en especial en medio de las tensiones entre Donald Trump y el presidente Petro. Este caso plantea una pregunta crítica sobre cuánto peso tienen los compromisos de paz frente a la presión de la justicia global.
En desarrollo…








