El crimen ocurrió el pasado 4 de julio en el barrio Concepción Norte, las cámaras de seguridad mostraron cómo la víctima intentaba defenderse, pero fue herida varias veces con un arma blanca y murió en plena vía pública.Este caso, donde una mujer cometió un homicidio tan brutal y a sangre fría, resalta la gravedad de la violencia doméstica y el impacto devastador que tiene en la comunidad.Según la Policía Metropolitana, desde enero del 2024 hasta el 21 de mayo, se han registrado 402 homicidios en la ciudad, diez menos que en el mismo periodo de 2023, esto equivale a un promedio de una persona asesinada cada ocho horas en Bogotá, además de nueve heridos diarios por violencia.La creciente incidencia de homicidios y la frecuencia de estos actos violentos demuestran la urgente necesidad de medidas efectivas para abordar todas las formas de violencia, incluida la cometida por mujeres, y para proteger a las víctimas.Las autoridades y organizaciones defensoras de derechos humanos hacen un llamado urgente a la sociedad y al gobierno para que se implementen medidas más contundentes contra la violencia de género, resaltan la necesidad de políticas integrales que incluyan la creación de programas de educación y sensibilización sobre la violencia de género, la ampliación de los servicios de atención y protección para las víctimas, y el fortalecimiento de la aplicación de la ley para garantizar que los agresores enfrenten consecuencias severas.
Por: Dana Correal