El exabogado de Álvaro Uribe, Diego Cadena, fue condenado a 84 meses de prisión domiciliaria por soborno a un testigo. Tras el fallo, el congresista apeló para que también sea procesado en el “caso Víctor” junto con su socio Juan José Salazar.
El Juzgado Tercero Penal del Circuito de Bogotá condenó el 30 de septiembre al exabogado de Álvaro Uribe, Diego Cadena, a 84 meses de prisión domiciliaria y al pago de 375 salarios mínimos por soborno en actuación penal. La decisión se fundamentó en los ofrecimientos hechos al testigo Juan Guillermo Monsalve para cambiar su versión a favor del expresidente.
En la misma sentencia, el despacho absolvió a Cadena y a su socio Juan José Salazar por los hechos relacionados con el testigo Carlos Enrique Vélez, conocido como “alias Víctor”. El juez argumentó la existencia de duda razonable, lo que cerró ese capítulo en primera instancia.
Sin embargo, el senador Iván Cepeda, reconocido como víctima en el proceso, presentó recurso de apelación junto con su representación legal, pidiendo al Tribunal Superior de Bogotá revocar la absolución y condenar a Cadena y Salazar como coautores de soborno y fraude procesal. “Interpusimos recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá para que se revoque la absolución por duda razonable y se profiera condena”, señaló Cepeda. Tanto la Fiscalía como el Ministerio Público se adhirieron al recurso.
Con esta apelación, el expediente pasará a revisión de la Sala Penal del Tribunal, que tendrá la última palabra sobre la situación de Cadena y Salazar en el tramo conocido como “caso Víctor”. Mientras tanto, la condena contra Cadena por el testigo Monsalve sigue vigente y deberá cumplirse bajo detención domiciliaria.