La gobernadora Nubia Carolina Córdoba confirmó que esta especie invasora está afectando gravemente los ecosistemas locales, especialmente aquellos donde la tortuga Caná, está en peligro crítico de extinción.
Las autoridades del Chocó emitieron una alerta ambiental por la llegada masiva de aproximadamente 20.000 toneladas de alga sargazo a las playas de Acandí.
El sargazo, una macroalga que suele proliferar en el Caribe y costas del Atlántico, ha invadido el litoral chocoano en volúmenes sin precedentes. Su acumulación en las playas no solamente genera impactos paisajísticos y turísticos, sino que también altera los ciclos naturales de especies endémicas, reduce el oxígeno del agua y modifica la temperatura de los hábitats costeros, según advierten biólogos del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR).
La Gobernación del Chocó, junto con el Ministerio de Ambiente y otras entidades como Parques Nacionales Naturales y la Armada, prepara un plan de respuesta inmediata para contener la propagación del alga y proteger los corredores de reproducción de fauna clave. También se evalúan estrategias para su recolección y disposición final sin generar mayores afectaciones ambientales.
La comunidad científica y ambientalistas han solicitado priorizar esta emergencia por su amenaza a la biodiversidad y al equilibrio ecológico de la región. Acandí forma parte del corredor de playas del Darién, zona de gran valor para la migración de aves y anidación de tortugas marinas.