Edit Template

Intervienen humedal invadido por planta exótica en Funza

La CAR inició una intervención integral en el humedal Gualí – Tres Esquinas, en Funza, para controlar el buchón de agua y proteger la biodiversidad, como parte de su estrategia de restauración de ecosistemas acuáticos.

La intervención tiene como objetivo principal la recuperación del espejo de agua, actualmente afectado por la proliferación del buchón de agua, una planta invasora que ha alterado el equilibrio natural del ecosistema. Para ello, se ha establecido una alianza estratégica entre la CAR, la alcaldía de Funza y la comunidad local, quienes participan activamente en las acciones de protección de la flora y fauna asociadas al humedal.

Las labores de recuperación comprenden un área total de 3,3 hectáreas, donde se estima la extracción de cerca de 17 mil metros cúbicos de vegetación invasora. Esta tarea se ejecuta bajo rigurosos criterios técnicos y ambientales, con el acompañamiento de biólogos y expertos en avifauna de la CAR, quienes velan por el mínimo impacto a la biodiversidad durante el proceso de remoción.

Un componente esencial de esta intervención es la creación de una zona de protección de 80 metros a la redonda, para evitar perturbaciones mecánicas y sonoras en el hábitat de la Tingua bogotana, especie endémica en peligro crítico de extinción. Esta medida busca garantizar la conservación de esta ave, símbolo de los humedales de la sabana de Bogotá.

En términos logísticos, la cantidad de buchón de agua que será retirada equivale al volumen de material que llenaría aproximadamente 1.100 volquetas tipo doble troque. Esta cifra ilustra la magnitud de la intervención, cuyo impacto se espera sea positivo y sostenible, en beneficio del equilibrio ecológico y del bienestar de la comunidad que rodea el humedal Gualí – Tres Esquinas.

“Nuestras acciones de recuperación van más allá del espejo de agua, pues para la CAR lo más importante es asegurar el retorno y permanencia de especies de flora y fauna propias de este ecosistema”, afirmó Helmuth Cárdenas, director de Infraestructura Ambiental de la CAR.

El humedal Gualí, parte del Área Importante para la Conservación de las Aves (AICA) de la Sabana de Bogotá, alberga cerca de 33 especies de aves, incluidas migratorias, acuáticas y endémicas como el cucarachero de pantano, el pato andino, la tingua de pico verde, la monjita y el canario bogotano. Tres de ellas se encuentran en peligro de extinción.

Sin embargo, esta valiosa biodiversidad se ha visto amenazada por la proliferación del buchón de agua, una de las 100 especies exóticas invasoras más nocivas del planeta, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?