El sistema emplea técnicas avanzadas de web scraping y análisis automatizado para rastrear, en tiempo real, informes económicos, noticias, precios históricos y eventos externos que puedan impactar el comportamiento de los activos.
Un innovador avance tecnológico surgió en el país gracias a Julián Mauricio Rodríguez Barreto, ingeniero y estudiante de la Universidad Nacional de Colombia, quien desarrolló un asesor virtual de inversiones basado en inteligencia artificial capaz de analizar el mercado bursátil en cuestión de segundos. La herramienta integra múltiples factores financieros y económicos para ofrecer recomendaciones precisas y automatizadas. “La idea es acercar a más colombianos al mercado bursátil y facilitar decisiones que normalmente tardan días o meses en construirse”, explicó Rodríguez.
Rodríguez señaló que su motivación principal fue impulsar la inversión en el país y facilitar el acceso a la Bolsa de Valores de Colombia. “Muy poca gente invierte porque parece complejo, pero una economía crece cuando más ciudadanos participan del mercado”, afirmó.
El ingeniero explicó que la plataforma combina un razonador autónomo con redes neuronales para identificar oportunidades de corto, mediano y largo plazo. “El agente revisa datos del Banco de la República, informes bursátiles y movimientos de cada acción, y luego te sugiere comprar, mantener o no invertir, acompañado de razones específicas”, señaló. Entre sus capacidades, destaca que puede operar sin supervisión humana y resumir análisis complejos que requieren tiempo y conocimientos técnicos.
Durante 2024, el modelo fue sometido a pruebas diarias con acciones como Ecopetrol, Bancolombia, Nutresa y Cementos Argos. Rodríguez aseguró que los resultados fueron sólidos incluso en activos que estuvieron a la baja. “El sistema evitó riesgos innecesarios y mostró comportamientos razonables, lo que lo hace ideal para personas con baja tolerancia al riesgo”, dijo. Aunque aún no es una aplicación abierta al público, el código es completamente accesible y puede ser descargado por cualquier usuario con conocimientos básicos.
El creador enfatizó que la herramienta puede ser especialmente útil para inversionistas principiantes. “Cuando uno entra a este mundo necesita tiempo y conocimientos técnicos. Este asesor hace el trabajo pesado: analiza noticias, datos económicos y tendencias para darte una conclusión clara”, explicó. Rodríguez concluyó que la inteligencia artificial será clave en el futuro de las inversiones, y que su proyecto busca democratizar el acceso a decisiones financieras más informadas.








