La droga, camuflada en costales con plátanos, fue detectada por la Policía en un operativo de control en Soacha; dos personas fueron capturadas en flagrancia.
La Autopista Sur se ha consolidado como el principal corredor de ingreso de estupefacientes a Bogotá y Cundinamarca, debido al aumento de cultivos ilícitos en el sur del país y a las diversas formas de camuflaje empleadas por los traficantes, quienes incluso recurren a vehículos de transporte público con el fin de evadir los controles.
En el operativo más reciente, realizado sobre un bus que cubría la ruta Neiva-Bogotá, las autoridades encontraron tres costales con plátanos verdes que en su interior contenían 39 kilogramos de marihuana tipo creepy. El hallazgo permitió la captura inmediata de los presuntos responsables, quienes fueron judicializados por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
“Seguiremos trabajando en la lucha contra el microtráfico e invitamos a la comunidad a que, de manera oportuna, a través de la línea 123, nos ayuden a mejorar los índices de seguridad en Soacha”, afirmó el coronel Juan Andrés Gómez, comandante de la Policía Metropolitana de Soacha, al destacar que los controles son permanentes en los corredores viales del departamento.
De acuerdo con cifras oficiales, durante 2025 las incautaciones en la Autopista Sur ya superan las cinco toneladas. En promedio se decomisan 30 kilogramos diarios en diferentes municipios y, cada cuatro horas, se registra la captura de una persona vinculada con actividades de microtráfico, lo que refleja la magnitud de este fenómeno y la intensidad de la respuesta institucional.