Alrededor de 80 mujeres participaron en el evento, enfocado en el bienestar emocional. Según la concejala Alcira Cárdenas, “este año el enfoque fue la salud mental y cada municipio representó una emoción”.
Durante la jornada, las representantes de cada municipio del Guavio presentaron puestas en escena sobre emociones como la alegría, la ira, la vergüenza o la ansiedad. La concejala recordó especialmente el testimonio de una joven de Gachetá. “Ella habló de la ansiedad sin vergüenza, invitando a darle un manejo adecuado para evitar afectaciones mayores, un tema que se ha incrementado después del COVID”, señaló.
El encuentro también permitió reflexionar sobre el liderazgo femenino en la región. Para la concejala, reunir a más de 80 mujeres fue un motivo de orgullo: “Es muy emocionante ver su aceptación, compartir experiencias y organizarnos mejor. En Gachetá tenemos muchas lideresas empoderadas que quieren participar, aunque a veces el tiempo o el miedo a la política frenan ese impulso”.
La concejala envió un mensaje directo a las mujeres del departamento. “Que todas somos capaces, que sí podemos. Llegar al Concejo es una actividad bonita porque permite ayudar a la comunidad. Aunque a veces falte apoyo de los partidos, es un trabajo enriquecedor que demuestra que las mujeres tenemos mucho por aportar en Cundinamarca”.
El evento fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Social de la alcaldía de Gachetá y la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer y Género del Concejo Municipal, con el apoyo de la Gobernación de Cundinamarca. “Tuvimos un gran respaldo de la Secretaría de la Mujer, de la secretaria Betty Zorro y de la doctora Lina León”, indicó la concejala, quien resaltó que la actividad se articuló también con el Consejo Consultivo de Mujeres y el enlace municipal de mujer.








