Según consta en una certificación expedida el 8 de octubre de 2025, en cumplimiento de una orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) confirmó que Juliana Andrea Guerrero Jiménez no ha presentado los exámenes de Estado Saber Pro ni Saber TyT. El documento oficial fue emitido por la Dirección de Tecnología e Información de la entidad. En el certificado, firmado por Luis Rodrigo Cadavid Durán, director de Tecnología e Información del Icfes, se indica que tras verificar los registros oficiales en la plataforma Prisma, no se halló evidencia de la presentación de dichos exámenes.
“Una vez verificada la información que obra en la base de datos que soporta la plataforma Prisma, no se encontró registro a nombre de la ciudadana Juliana Andrea Guerrero Jiménez de haber presentado el Examen de Estado de la Educación Superior – Saber Pro, ni el Examen de Estado de la Educación Técnica y Tecnológica – Saber TyT”, señala el texto.
El funcionario precisó que la verificación se realizó en la herramienta institucional, que concentra los datos de inscripción, presentación y resultados de todos los exámenes de Estado aplicados por el Icfes. “Esta certificación se emite en estricto cumplimiento del fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, mediante el cual se ordenó suministrar la información solicitada por la Representante Jennifer Pedraza Sandoval”, agregó el documento.
Sin embargo, el Icfes confirmó que sí existe un registro de inscripción vigente a nombre de Guerrero, radicado el 26 de julio de 2025, para la próxima aplicación del examen Saber Pro. “En la misma base de datos consta que la mencionada ciudadana cuenta con un registro de inscripción vigente, cuya aplicación se encuentra programada para el día 9 de noviembre de 2025”, aclara el certificado.
El fallo judicial que dio origen a esta certificación fue emitido el 2 de octubre de 2025 por la Sección Primera – Subsección “C” del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, tras resolver un recurso de insistencia presentado por la congresista Jennifer Pedraza Sandoval. Con este pronunciamiento, el alto tribunal ordenó al Icfes entregar la información solicitada y garantizar el acceso público a los datos sobre los exámenes de Estado.