En la madrugada del miércoles 26 de marzo de 2025, las disidencias de las Farc llevaron a cabo ataques armados de manera simultánea en los municipios de Caloto, Caldono, Corinto, Toribío y Santander de Quilichao, en el norte del departamento del Cauca.
Los ataques se realizaron con ráfagas de fusil y explosivos dirigidos contra estaciones de Policía y bases militares, en una jornada que coincidió con el aniversario de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias ‘Tirofijo’, histórico jefe de las extintas Farc.
Los hechos generaron pánico entre la población civil, que tuvo que confinarse en sus viviendas por horas, mientras que las autoridades locales suspendieron las clases en instituciones educativas y se cerraron establecimientos comerciales. Varios municipios permanecieron en toque de queda no oficial por el temor a nuevos enfrentamientos. Aunque no se reportaron víctimas fatales, se registraron tres militares heridos por la explosión de un artefacto en la vía entre Caldono y Piendamó, según información preliminar del Ejército Nacional.
De acuerdo con Mauricio Capaz, coordinador de Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), los ataques eran predecibles. “Todo indica que serían unidades del Estado Mayor Central de las Farc, en conmemoración de un aniversario más de la muerte de Manuel Marulanda Vélez. Esto era previsible, al menos, por el Gobierno nacional”, indicó en declaraciones recogidas por Blu Radio. También se reportó la instalación de vallas con propaganda armada sobre la vía Panamericana, especialmente en los sectores de Tunia y Timbío.
La Defensoría del Pueblo y organismos de derechos humanos hicieron un llamado urgente al Gobierno Nacional para reforzar la presencia estatal en esta región históricamente golpeada por la violencia armada. Desde las Fuerzas Militares se anunció el envío de refuerzos para contener la escalada violenta.
La situación comenzó a estabilizarse hacia el mediodía, aunque las autoridades mantienen patrullajes intensificados en las zonas afectadas para evitar nuevos ataques.