La gerente de la Región de Salud Medina, Jacqueline Yaneth Tovar Bareño, explicó que este proyecto retoma una iniciativa de la administración anterior y que ahora, gracias al respaldo departamental, podrá hacerse realidad.
La Gobernación de Cundinamarca anunció una inversión de 21 mil millones de pesos para fortalecer la infraestructura y la dotación hospitalaria en los municipios del departamento. Dentro de este paquete, la E.S.E Región de Salud Medina recibirá una asignación de 1.000 millones que permitirá poner en marcha la primera sala de cirugía del Hospital de Medina, un avance que transformará la atención para esta comunidad ubicada en una de las zonas más apartadas del territorio.
“Vamos a terminar esa sala de cirugía, lo cual va a ser una gran ventaja para la población. Estamos en una zona muy lejana y hoy en día estamos gastando 15 o 18 horas para llegar a la ciudad; tener una sala de cirugía allí va a evitar traslados y disminuir costos”, señaló.
El hospital actualmente de primer nivel podrá ofrecer procedimientos ambulatorios en especialidades como cirugía general, ginecología, oftalmología, dermatología y urología. Tovar destacó que estos servicios acercarán la atención a miles de habitantes de Medina, Paratebueno y municipios vecinos del Meta. “La idea es acercar esos servicios que son tan lejanos para esta población y que el usuario acceda rápido al servicio sin que la enfermedad se cronifique”, afirmó.
La gerente también destacó que el fortalecimiento no se limita a Medina. En Paratebueno avanza la reconstrucción del centro de salud, mientras que nuevas habilitaciones en Maya y San Pedro de Jagua ampliarán la cobertura regional. Además, el programa Médico a tu Territorio ya opera en estas zonas remotas. “Estamos volviendo a llevar la medicina a la casa; la gente siente que tiene a alguien que los escucha y los acompaña”, dijo.
Las obras de construcción de la sala de cirugía ya fueron contratadas y se proyecta su inauguración para agosto del próximo año. Tovar reiteró su compromiso con la comunidad, “trabajamos todos los días por mejorar nuestros servicios de salud. Que crean en nosotros, porque estamos mejorando para la calidad de nuestra región y para que la población se sienta orgullosa de su hospital”, concluyó.








