Guasca destaca entre los municipios con el aire más limpio de Colombia

Según reportes del IDEAM y plataformas de monitoreo ambiental como Weather.com, Guasca presenta una calidad del aire clasificada como “buena”, con niveles bajos de partículas contaminantes (PM2.5 y PM10), lo que indica un riesgo mínimo para la salud.

Ubicado en la provincia del Guavio, Guasca es un municipio de Cundinamarca que se destaca por tener uno de los aires más puros del país. Rodeado de montañas, ríos y extensas zonas verdes, este lugar conserva una atmósfera limpia que contrasta con la de las grandes ciudades, afectadas por la contaminación y el tráfico constante.

A pesar de tener cerca de 4.000 habitantes, Guasca ha sabido mantener su esencia rural y su equilibrio ambiental. Su ubicación privilegiada entre las montañas andinas le brinda un clima fresco, días despejados y un paisaje que invita a la tranquilidad.

¿Por qué su aire es tan limpio?

Varios factores explican este privilegio natural. En primer lugar, la baja densidad poblacional reduce significativamente las emisiones contaminantes. Además, la abundante vegetación y las montañas circundantes actúan como filtros naturales del aire. Guasca tampoco cuenta con grandes industrias, lo que contribuye a mantener un entorno libre de humo y gases nocivos.

De acuerdo con mediciones consultadas por medios como Infobae (junio de 2025), este municipio presenta uno de los índices de contaminación atmosférica más bajos del país, resultado de su ubicación sobre los 2.600 metros de altitud, su entorno de reservas naturales y la ausencia de fuentes industriales.

En pronósticos recientes del portal Weather.com, los valores de PM2.5 se ubican alrededor de los 10 a 12 µg/m³, dentro de los rangos considerados saludables por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Su posición geográfica también juega un papel clave: alejado del ruido urbano y rodeado de ecosistemas estratégicos como los páramos de Chingaza y Guasca, el municipio respira literalmente un aire distinto, puro y saludable.

Un refugio natural

Para sus habitantes, esta condición se traduce en una mejor calidad de vida y en un entorno más sano. Para los visitantes, Guasca representa un refugio ideal para descansar, hacer caminatas ecológicas o disfrutar de la vista de sus montañas y lagunas.

Su aire limpio, su cercanía con Bogotá y su riqueza natural lo convierten en un destino perfecto para quienes buscan reconectarse con la naturaleza y respirar tranquilidad.

Publicado por:

Picture of Lorena Vega

Lorena Vega

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!